SITIO UAD
ALAMEDAS
LIC. EN COSMETOLOGÍA
Formar profesionistas en cosmetología capacitados en la práctica de la atención que integre la promoción y fomento de la salud, la recuperación y la rehabilitación, a los niveles individual, familiar y comunitario. Profesionistas en cosmetología dispuestos y capaces de contribuir profesionalmente en los distintos tipos de instituciones de salud, cumpliendo funciones de atención a la salud individual y pública. Recursos humanos altamente capacitados en cosmetología, capaces de realizar investigación aplicada en este campo.
La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.
Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.
De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.
Plan de
ESTUDIOS
Primer Cuatrimestre
Anatomía
Fisiología
Diagnostico facial
Diagnostico corporal
Introducción a la cosmetología
Inglés introducción
Cuarto Cuatrimestre
Quimica cosmetica
Nutrición básica
Tratamientos faciales
Tratamientos corporales
Depilación progresiva
Ingles intermedio
Séptimo Cuatrimestre
Maquillaje ii
Tecnicas de hidratación facial y corporal I
Técnicas de masajes I
Peinados II
Ingles básico avanzado
Segundo Cuatrimestre
Bioquímica
Quimica organica
Protocolos faciales
Protocolos corporales
Alteraciones corporales y palpables
Inglés básico
Quinto Cuatrimestre
Fitocomestica
Nutricion cosmetica
Tratamientos holisticos en spa
Corte I
Corrientes electrocosmeticas
Ingles intermedio - avanzado I
Octavo Cuatrimestre
Tecnicas de hidratación facial y corporal II
Tecnias de masajes II
Alto peinado
Ingles avanzado
Ética profesional
Seminario de investigación I
Tercer Cuatrimestre
Biología celular
Neurofisiología
Practicas faciales
Practicas corporales
Diseño de spa
Ingles básico - intermedio
Sexto Cuatrimestre
Dermatología
Maquillaje I
Peeling
Corte II
Peinados I
Ingles intermedio avanzado II
Noveno Cuatrimestre
Manicura y pedicura
Bronceado
Colorimetria
Administración
Seminario de investigación II
El Licenciado (a) en la Lic. de Cosmetología es un profesional humanista altamente capacitado para brindar la atención inicial porque conoce, analiza y evalúa el proceso de la Belleza-Salud – Enfermedad, para promover, diagnosticar, investigar y resolver problemas de salud que le permitan otorgar una atención integral de manera independiente o interdependiente, familiar o colectiva en cualquier ámbito y desde el marco conceptual de la atención primaria, con una óptica integral del ser humano como unidad biopsicosocial basado en el cuidado a través de principios éticos y bioéticos. Para ello debe contar con:
Disciplinas del área de la Cosmeatria, Medicinas Alternativas y Complementarias que proporcionan fundamentos que apoyan las técnicas y procedimientos del área de salud.
Cosmetología y Cosmeatría que proporcionan fundamentos para que apoyen técnicas y procedimientos para el cuidado de la piel y el trabajo con el Médico Especialista.
Aspectos sociales, políticos, económicos y culturales de sistemas y subsistemas de una comunidad que se relacionen con el proceso de salud – enfermedad.
Aspectos teóricos, filosóficos y metodológicos de la Cosmeatria y los Métodos Alternativos y Complementarios que le permitan dar un tratamiento adecuado a los problemas que se generan en el ejercicio de su profesión.
Bases éticas y Bioéticas, filosóficas y humanísticas.
Bases metodológicas para mantener la actualización, con el fin de mejorar, preservar y restablecer la salud.
Modelo Educativo
Plan de Estudios
Perfil Egreso