Formar futuros Licenciados en Comercio Exterior y Aduanas capaces de encontrar oportunidades de negocios a través del conocimiento de las tendencias económicas actuales dirigidas hacia una globalización de los mercados creando un nuevo orden mundial,
donde las operaciones internacionales de importación y exportación se basen en
estándares de calidad que permitan cumplir con el marco legal establecido.
La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.
Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.
De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.
002 (Reformado)
Primer Semestre
Contabilidad I
Derecho Constitucional y Administrativo
Introducción a la Administración Científica
Introducción a las Ciencias Computacionales
Matemáticas
Teorías y Técnicas de Investigación
Inglés I
Cuarto Semestre
Comercio Internacional
Derecho Internacional
Mercadotecnia
Macroeconomía
Redacción Aplicada al Comercio Internacional
Informática III
Inglés IV
Séptimo Semestre
Administración del Comercio Internacional I
Sistemas de Transportación y Canalización
Empresas Transnacionales y Maquiladoras
Negociaciones Internacionales
Legislación del Comercio Internacional
Inglés VII
Segundo Semestre
Contabilidad II
Derecho Mercantil
Introducción a la Administración Científica I
Lenguaje de Programación I
Informática I
Probabilidad y Estadística
Inglés II
Quinto Semestre
Trámites de Importación y Exportación
Mercadotecnia Internacional
Clasificación Arancelaria
Finanzas
Economía Internacional
Derecho Fiscal
Inglés V
Octavo Semestre
Taller de Comercio Internacional
Taller de Casos Integrales
Proyectos de Comercio Internacional
Legislación del Comercio Exterior en México
Comercio Electrónico
Inglés VIII
Tercer Semestre
Contabilidad III
Contabilidad de la Producción
Administración Contingencial
Economía
Lenguaje de Programación II
Informática II
Inglés III
Sexto Semestre
Administración del Comercio Internacional I
Política Económica Internacional
Envases, Empaques y Embalajes
Bolsa de Valores
Derecho Económico
Inglés VI
Noveno Semestre
Legislación Aduanera Comparada
Administración de Calidad Total
Laboratorio de Impuestos
Desarrollo de Emprendedores
Seminario de Tesis
Inglés IX
El egresado de la Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas, es un profesional capaz de conducir, a nivel empresario, la concreción de negocios internacionales, diseñando y ejecutando las políticas tendientes a insertar a la empresa en el mercado mundial.
Área de Conocimientos:
Conoce la organización del espacio político y económico a nivel mundial y las variables que inciden en el comportamiento de los mercados así como los flujos financieros internacionales; la normativa e instituciones vinculadas a las relaciones económicas entre los estados y entre particulares: así como los esquemas de integración; ello le permite ubicar la posición de nuestro país en el contexto general, identificar los posibles mercados receptores o proveedores de productos o servicios y evaluar las posibilidades de expansión y diversificación
Actitudes a desarrollar de los Egresados:
Está capacitado, asimismo, para aplicar las herramientas técnicas y legales correspondientes a procesos y organismos de cooperación e integración económica, a efectos de promover las relaciones de los demás países con el nuestro, fundamentalmente al "efecto creación del comercio".
Habilidades y destrezas a desarrollar del Egresado:
Posee habilidades para realizar estudios o investigaciones de mercado y para concretar eficazmente las operaciones de importación y exportación, aplicando las normas y procedimientos comerciales y aduaneros; determinar las condiciones más eficientes de contratación de transportes internacionales y la cobertura de los riesgos comerciales y contractuales de las mercancías objeto de la operativa de contratación internacional y para seleccionar a los especialistas necesarios en función del mejor desarrollo del proceso contractual y comercial.
Modelo Educativo
Plan de Estudios
Perfil Egreso