La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.
Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.
De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.
Primer Semestre
1.-Nutrición I
2.-Nutrición II
3.-Educación Física y Métodos de entrenamiento
4.-Psicología General
5.-Anatomía General
Segundo Semestre
1.-Evaluación del Estado Nutricional
2.-Medicina del Deporte
3.-Terapia Física y Rehabilitación
4.-Tecnología de Alimentos I
5.-Tecnología de Alimentos II
Tercer Semestre
1.-Fisiología y Metabolismo del Aparato Digestivo
2.-Nutrición en Enfermedades Crónico Degenerativas I
3.-Nutrición en Enfermedades Crónico Degenerativas II
4.-Psicología del entrenamiento deportivo
5.-Requerimientos Nutricionales y Específicos en el Deportista
Cuarto Semestre
1.-Fisiopatología en el deporte I
2.-Fisiopatología en el deporte II
3.-Metodología de la Investigación
4.-Nutrición y Dietoterapia en Geriatría
5.-Taller de Cálculo Nutricional y Específico del Deportista
6.-Seminario de Investigación
Modelo Educativo
Plan de Estudios
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Formar especialistas en nutrición capaces de valorar nutricionalmente de manera objetiva a las personas; mejorando así su calidad de vida. Capacitados y comprometidos en transmitir sus conocimientos, realizar investigaciones científicas y desarrollar sus labores profesionales con creatividad, eficiencia, eficacia y humanismo, proponiendo soluciones en materia nutricional alimentaria que demanda el país.