Administración de

Hospitales

El aspirante a cursar la Maestría en Administración de Hospitales deberá contar con el nivel de Licenciatura en Medicina, Administración, Contabilidad o equivalentes, así como el interés por cursar, terminar y ejercer una maestría.

 

Las características propias que este posgrado exige al aspirante al grado de Maestro en Administración de Hospitales son:

 

Conocimientos:

Conocimientos del área de la salud.

Conocimientos del funcionamiento general de un hospital.

Conocimientos del personal que trabaja en un hospital.

Conocimiento de políticas públicas.

 

Habilidades:

 

Para establecer comunicación con directivos y subalternos.

Relacionarse con el proceso de trabajo.

Para trabajar en equipo

De comunicación verbal y escrita.

Para resolución de problemas.

De organización.

Para adaptación a diferentes circunstancias.

De razonamiento lógico.

 

Actitudes:

De Servicios

Espíritu colaborativo

Espíritu Emprendedor

De conciencia Social

De éxito.

Modelo Educativo

La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.

 

Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.

Primer Semestre

1.-Metodología de la Investigación

2.-Proceso Administrativo

3.-Sistemas de Salud Nacional

4.-Contabilidad Administrativa

Segundo Semestre

1.-Administración de Hospitales

2.-Análisis Económico en Salud

3.-Metodología Estadística

4.-Estructura y Función Hospitalaria Bajo la Normativa Nacional

Tercer Semestre

1.-Administración Estratégica

2.-Administración de Recursos Financieros

3.-Administración de Recursos Intelectuales

4.-Ingeniería de Mantenimiento de

Instrumentación y Unidades Hospitalarias

5.-Epidemiología

Cuarto Semestre

1.-Habilidades Gerenciales

2.-Presupuestación Hospitalaria

3.-Proyectos de Inversión

4.-Reingeniería y Administración de Calidad Total

CAMPUS REVOLUCIÓN

Valentín Gómez Farías no. 16 Col. Tabacalera c.p. 06030

Alcaldía Cuauhtémoc

Teléfono(s): 55 22901132 ext.102 a 1005