Formar profesionales con la capacidad de poder desarrollar proyectos específicos arquitectónicos, urbanísticos así como, en su ejecución y dirección técnica con base a un conocimiento real de su entorno evaluado el impacto social, así como el papel que este juega en beneficio de su comunidad. Potenciando el Desarrollo Económico, Cultural, Artístico, Turístico, Urbano, etc.

Modelo Educativo

La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.

 

Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.

De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.

Primer Cuatrimestres

Diseño I

Dibujo I

Geometría Descriptiva I

Teoría Del Diseño I

Taller De Lectura Y Redacción

Metodología De La Investigación

 

Segundo Cuatrimestres

Diseño II

Dibujo II

Geometría Descriptiva II

Matemáticas I

Informática I

Teoría del Diseño I

 

Tercer Cuatrimestres

Diseño III

Dibujo III

Historia Del Arte I

Teoría de la Arquitectura I

Topografía I

Matemáticas II

 

Cuarto Cuatrimestres

Diseño IV

Dibujo Computacional I

Topografía II

Historia del Arte II

Estática

Laboratorio De Materiales I

 

Quinto Cuatrimestres

Diseño V

Resistencia de Materiales

Laboratorio de materiales II

Materiales Constructivos I

Historia del Arte III

Teoría de la Arquitectura

 

Sexto Cuatrimestres

Diseño Vl

Materiales Constructivos II

Arquitectura Bioclimática

Taller de la Construcción I

Estructuras I

Dibujo Computacional II

 

Séptimo Cuatrimestres

Diseño VII

Estructuras II

Taller de la Construcción II

Tecnicas de Representación I

Instalaciones y Equipos I

Urbanismo I

 

Octavo Cuatrimestres

Diseño VIII

Urbanismo II

Instalaciones y Equipos II

Costos y Presupuestos

Técnicas de Representación

Estructuras III

 

Noveno Cuatrimestres

Ecodiseño

Diseño Urbano

Restauración Y Rehabilitación II

Introducción a la Administración Inmobiliaria

Programación de Obras

Estructuras IV

 

Décimo Cuatrimestres

Arquitectura Efímera

Arquitectura de Paisaje

Supervisión de Obras

Fotografía

Contratos

Estructuras Sociopoliticas y Económicas de México

 

Perfil de Egreso

Conocerá a fondo las necesidades y características de los grupos humanos y de los mercados en los que se desempeña. Será capaz de integrar y aplicar los conocimientos relativos a los sistemas constructivos. Conocerá como se registra el desarrollo y conclusión del proyecto en detalle, es decir, la realización de memorias de tipo constructivo y de proyecto.

 

Propondrá una arquitectura sustentable adaptada al entorno natural, sociocultural y urbano. Será capaz de representar el lugar donde proyectará soluciones por medio de planos, dibujos, ilustraciones e imágenes que sirvan de referencia para comunicar sus ideas. Será capaz de planear, ejecutar y administrar proyectos de arquitectura.

 

Tendrá un profundo sentido de la ética y de la responsabilidad para asumir el compromiso con la profesión y con el país. Tendrá una conciencia ecológica con la finalidad de buscar siempre la propuesta adecuada para determinar y minimizar el impacto ambiental de los proyectos.

CAMPUS ZACATECAS

Héroes de Chapultepec #1401 Colonia La Escondida.

Zacatecas, Zacatecas, México.

Teléfono(s):(492) 924-9000 (492) 924-9001.