SITIO UAD

ALAMEDAS

COSMETOLOGÍA

Formar profesionistas en cosmetología capacitados en la práctica de la atención que integre la promoción y fomento de la salud, la recuperación y la rehabilitación, a los niveles individual, familiar y comunitario. Profesionistas en cosmetología dispuestos y capaces de contribuir profesionalmente en los distintos tipos de instituciones de salud, cumpliendo funciones de atención a la salud individual y pública. Recursos humanos altamente capacitados en cosmetología, capaces de realizar investigación aplicada en este campo.

Modelo Educativo

Los propósitos que se persigue obtener en el estudiante de Medicina, son formar profesionales del área de la salud que posean:

 

Honestidad, ética y profesionalismo. Calidad y excelencia. Motivación permanente. Disciplina. Creatividad. Actitud positiva. Innovación. Capacidad de liderazgo.

COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE DEBE DOMINAR EL EGRESADO DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO GENERAL:

Las competencias declaradas en el perfil profesional se derivan del Perfil por Competencias que declara la AMFEM para la formación del médico general mexicano:

 

1. DOMINIO DE LA ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL.

2. DOMINIO DE LAS BASES CIENTÍFICAS DE LA MEDICINA.

3. CAPACIDAD METODOLÓGICA E INSTRUMENTAL EN CIENCIAS Y HUMANIDADES.

4. DOMINIO ÉTICO Y PROFESIONALISMO.

5. DOMINIO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA Y TRABAJO EN EQUIPO.

6. DOMINIO DE LA ATENCIÓN COMUNITARIA.

7. CAPACIDAD DE PARTICIPACIÓN EN PROBLEMAS DE SALUD.

Primer Cuatrimestre

Anatomía

Fisiología

Diagnostico facial

Diagnostico corporal

Introducción a la cosmetología

Inglés introducción

Segundo Cuatrimestre

Bioquímica

Quimica organica

Protocolos faciales

Protocolos corporales

Alteraciones corporales y palpables

Inglés básico

Tercer Cuatrimestre

Biología celular

Neurofisiología

Practicas faciales

Practicas corporales

Diseño de spa

Ingles básico - intermedio

Cuarto Cuatrimestre

Quimica cosmetica

Nutrición básica

Tratamientos faciales

Tratamientos corporales

Depilación progresiva

Ingles intermedio

Quinto Cuatrimestre

Fitocomestica

Nutricion cosmetica

Tratamientos holisticos en spa

Corte I

Corrientes electrocosmeticas

Ingles intermedio - avanzado I

Sexto Cuatrimestre

Dermatología

Maquillaje I

Peeling

Corte II

Peinados I

Ingles intermedio avanzado II

Séptimo Cuatrimestre

Maquillaje ii

Tecnicas de hidratación facial y corporal I

Técnicas de masajes I

Peinados II

Ingles básico avanzado

Octavo Cuatrimestre

Tecnicas de hidratación facial y corporal II

Tecnias de masajes II

Alto peinado

Ingles avanzado

Ética profesional

Seminario de investigación I

Noveno Cuatrimestre

Manicura y pedicura

Bronceado

Colorimetria

Administración

Seminario de investigación II

Perfil de Egreso

El Licenciado (a) en la Lic. de Cosmetología es un profesional humanista altamente capacitado para brindar la atención inicial porque conoce, analiza y evalúa el proceso de la Belleza-Salud – Enfermedad, para promover, diagnosticar, investigar y resolver problemas de salud que le permitan otorgar una atención integral de manera independiente o interdependiente, familiar o colectiva en cualquier ámbito y desde el marco conceptual de la atención primaria, con una óptica integral del ser humano como unidad biopsicosocial basado en el cuidado a través de principios éticos y bioéticos. Para ello debe contar con:

 

 

Disciplinas del área de la Cosmeatria, Medicinas Alternativas y Complementarias que proporcionan fundamentos que apoyan las técnicas y procedimientos del área de salud.

 

Cosmetología y Cosmeatría que proporcionan fundamentos para que apoyen técnicas y procedimientos para el cuidado de la piel y el trabajo con el Médico Especialista.

 

Aspectos sociales, políticos, económicos y culturales de sistemas y subsistemas de una comunidad que se relacionen con el proceso de salud – enfermedad.

 

Aspectos teóricos, filosóficos y metodológicos de la Cosmeatria y los Métodos Alternativos y Complementarios que le permitan dar un tratamiento adecuado a los problemas que se generan en el ejercicio de su profesión.

 

Bases éticas y Bioéticas, filosóficas y humanísticas.

 

Bases metodológicas para mantener la actualización, con el fin de mejorar, preservar y restablecer la salud.

CAMPUS ALAMEDAS

Av Francisco Sarabia #416, Zona Centro, 34000 Durango, Dgo.

Tel: (618) 102 47-01