El aspirante a ingresar a esta carrera deberá contar con un sentido creativo, innovador, vanguardista y con disposición hacia el orden y la organización, facilidad para el dibujo artístico, técnico, gusto por las artes plásticas, estético culturales; interés por conocer, transformar y fusionar diferentes materiales; capacidad para asimilar conocimientos teóricos y prácticos para el

desarrollo de sus habilidades.

Modelo Educativo

La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.

 

Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.

De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.

Primer Semestre

Diseño I

Introducción al Dibujo

Técnicas de Confección

Textiles I

Mercadotecnia I

Inglés Introducción

Historia del Arte a través del Vestido

Segundo Semestre

Diseño II

Figurín de Dama

Patronaje y Confección para Damas

Textiles II

Mercadotecnia II

Inglés Básico

 

Tercer Semestre

Metodología del Diseño

Figurín Infantil y de Caballero

Patronaje y Confección Infantil y para Caballero

Análisis de Tendencias

Administración para el Diseño de Modas

Ventas

Herramientas Tecnológicas Aplicadas a la Moda I

Inglés Básico - Intermedio

Cuarto Semestre

Estadías Profesionales I

Ilustración de Modas I

Graduación de Patrones

Sociología y Psicología de la Moda

Análisis y Comportamiento del Consumidor

Herramientas Tecnológicas Aplicadas a la Moda II

Inglés Intermedio

Fotografía Digital de la Moda I

Quinto Semestre

Ilustración de Modas II

Alta Costura I

Diseño y Elaboración de Accesorios

Procesos de Importación y Exportación

Investigación de Mercados

Inglés Intermedio – Avanzado I

Fotografía Digital de la Moda II

 

Sexto Semestre

Diseño Integral de la Imagen

Investigación y Diseño de Colección

Alta Costura II

Moda con Identidad Nacional

Análisis de Costos

Campaña y Producción de Publicidad

Sistema Editorial y Periodismo de la Moda

 

Séptimo Semestre

Estadías Profesionales II

Diseño de Traje de Baño y Lencería

Dirección y Coordinación de Eventos

Diseño de Marcas

Metodología de la Investigación

Octavo Semestre

Portafolio Profesional

Escaparatismo y Diseño de Displays

Sastrería

Diseño Experimental y Ecodiseño

Espacio Comercial

Seminario de Tesis

Noveno Semestre

Estadías Profesionales

 

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Diseño y Mercadotecnia de Modas es un profesional creativo e innovador capaz de diseñar, organizar, programar, planificar y gestionar el proceso de producción indumentaria. Elaborar artículos que respeten las normas de calidad, seguridad e higiene y desarrollar colecciones con criterios realistas que respondan a los requerimientos socioculturales de su entorno.

 

 

Desarrolla actitudes:

 

-Responsabilidad

-Disciplina

-Honestidad

-Integridad

-Actitud humana

-Actitud emprendedora

-Actitud de innovación

-Creatividad

CAMPUS MAZATLÁN

Av. Universidad S/N fraccionamiento Alameda

C.P. 82123 Mazatlán, Sinaloa, México.

Teléfono(s): 6699902800 ext:117

Whatsapp: 6692152281 y 6692503315