Epidemiología

El aspirante a cursar la Maestría en Epidemiología deberá contar con Licenciatura relacionada con Ciencias de la Salud, Ciencias Biológicas o áreas afines; así como el interés por cursar, terminar y ejercer un posgrado académico  o de especialización.

 

Las características que deberá poseer el interesado a cursar esta maestría son:

 

Conocimientos:

Ser egresado de una licenciatura afín debidamente reconocida.

Conocimientos sobre las materias del área de ciencias de la salud.

 

Habilidades:

Que demuestre comprensión del inglés en revistas y documentos con contenidos científicos y técnicos o de información obtenida.

Interés en la investigación en salud pública.

Tener una expresión oral y escrita que le permita una comunicación fluida sobre temas de actualidad.

Tener habilidades de relación interpersonal.

Razonamiento lógico.

 

Actitudes:

Actitud creativa y crítica hacia el nuevo conocimiento en epidemiología.

Actitudes que reflejen valores humanos de respeto a la vida.

Responsabilidad social y solidaridad.

Mostrar su interés por la maestría en relación con otras.

Preferentemente ser profesionista que haya elegido la maestría como primera opción.

Rasgos de humanitarismo y comprensión al dolor y sufrimiento ajeno.

Modelo Educativo

La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.

 

Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.

Primer Semestre

1.- Principios y Elementos Básicos de Epidemiología

2.- Metodología de la Investigación en Salud

3.- Fundamentación Teórica en Salud Pública

4.- Análisis y Diseño de Salud Poblacional

Segundo Semestre

1.- Métodos Cualitativos de Investigación

2.- Bioética Aplicada

3.- Epidemiología I

4.- Bioestadística I

Tercer Semestre

1.- Demografía

2.- Epidemiología II

3.- Promoción y Educación para la Salud

4.- Aplicación de la Bioestadística

Cuarto Semestre

1.- Epidemiología Aplicada

2.- Vigilancia y Control Epidemiológico

3.- Proyecto de investigación I

4.- Proyecto de investigación II

CAMPUS REVOLUCIÓN

Valentín Gómez Farías no. 16 Col. Tabacalera c.p. 06030

Alcaldía Cuauhtémoc

Teléfono(s): 55 22901132 ext.102 a 1005