Formar profesionales en Fisioterapia con una sólida base académica y la capacidad de sustentar, establecer e intervenir en cualquier tratamiento fisioterapéutico con el fin de disminuir las limitantes físicas que puedan afectar a nuestra sociedad y aumentar la independencia de la misma mediante la rehabilitación.
Modelo Educativo
Los propósitos que se persigue obtener en el estudiante de Medicina, son formar profesionales del área de la salud que posean:
Honestidad, ética y profesionalismo. Calidad y excelencia. Motivación permanente. Disciplina. Creatividad. Actitud positiva. Innovación. Capacidad de liderazgo.
COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE DEBE DOMINAR EL EGRESADO DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO GENERAL:
Las competencias declaradas en el perfil profesional se derivan del Perfil por Competencias que declara la AMFEM para la formación del médico general mexicano:
1. DOMINIO DE LA ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL.
2. DOMINIO DE LAS BASES CIENTÍFICAS DE LA MEDICINA.
3. CAPACIDAD METODOLÓGICA E INSTRUMENTAL EN CIENCIAS Y HUMANIDADES.
4. DOMINIO ÉTICO Y PROFESIONALISMO.
5. DOMINIO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA Y TRABAJO EN EQUIPO.
6. DOMINIO DE LA ATENCIÓN COMUNITARIA.
7. CAPACIDAD DE PARTICIPACIÓN EN PROBLEMAS DE SALUD.
Primer Semestre
Anatomía Humana I
Fisiología Humana I
Bioquímica
Introducción a la Fisioterapia
Biofísica
Metodología de la Investigación
Inglés Básico I
Segundo Semestre
Anatomía Humana II
Fisiología Humana II
Enfermería General
Generalidades de la Rehabilitación
Epidemiología
Fisiología del Ejercicio
Inglés Básico II
Tercer Semestre
Neuroanatomía
Morfología Funcional y Biomecánica
Psicología en la Rehabilitación
Habilidades de Comunicación
Agentes Físicos Terapéuticos
Terapia Ocupacional
Clínica Propedéutica en Fisioterapia
Inglés Básico Intermedio
Cuarto Semestre
Función del Sistema Nervioso
Terapia Física en el Paciente Pediátrico
Traumatología y Ortopedia
Fisioterapia en Lesiones Deportivas
Evaluación de las Capacidades Físicas
Valoración Articular y Muscular
Genética
Inglés Intermedio
Quinto Semestre
Desarrollo Psicomotor
Fisioterapia en Reumáticos
Fisioterapia en el Adulto Mayor
Estimulación Temprana
Terapia Manual
Imagenología en Fisioterapia
Prácticas Clínicas y Hospitalarias I
Inglés Intermedio Avanzado I
Sexto Semestre
Kinesiología
Fisioterapia Cardiorrespiratoria
Técnicas de Terapia Neurológica
Entrenamiento Funcional
Abordaje del Paciente en Fisioterapia
Acuaterapia
Prácticas Clínicas y Hospitalarias II
Inglés Intermedio Avanzado II
Séptimo Semestre
Bioética y Profesionalismo
Diagnóstico y Valoración en Fisioterapia
Bases de Farmacología
Rehabilitación en Pacientes con Quemaduras
Dirección y Gestión Hospitalaria
Inglés Básico Avanzado
Octavo Semestre
Estadías Profesionales
Perfil de Egreso
El egresado en Fisioterapia, es un profesional universitario con un alto sentido ético, posee una sólida formación en ciencias básicas, humanista, tecnológica y de servicio inserto en el contexto social, económico y cultural del país y está capacitado para el trabajo multidisciplinario a nivel individual y colectivo.
Tiene una alta capacidad para participar activamente en la formulación, ejecución y evaluación de sistemas de salud, en las áreas que le compete.
Es capaz de percibir la magnitud y gravedad de los problemas físicos, coordinando su acción con la de profesionales de otras disciplinas que participan para efectivas soluciones de problemas de salud.
Sus conocimientos, destrezas y capacidades lo hacen apto para desempeñarse profesionalmente como integrante del equipo de salud, cuenta con las herramientas necesarias para su desempeño en las áreas de administración y gestión que ligado a factores éticos y valórales le permite cumplir un rol de liderazgo en las múltiples campos laborales en los que pueda insertarse, especialmente en áreas de salud, educación, investigación, tecnologías y empresas en general.
CAMPUS MAZATLÁN
Av. Universidad S/N fraccionamiento Alameda
C.P. 82123 Mazatlán, Sinaloa, México.
Teléfono(s): 6699902800 ext:117
Whatsapp: 6692152281 y 6692503315