GERIATRÍA
El aspirante a cursar la Maestría en Geriatría deberá tener nivel de Licenciatura en Medicina, Enfermería, Nutrición o equivalentes al sector médico o salud así como el Interés por cursar, terminar y ejercer un posgrado académico o de especialización.
Las características propias que este posgrado exige al aspirante al grado de Maestro en Geriatría, son:
Capacidades de:
Comunicación verbal y escrita.
Resolución de problemas.
Organización.
Adaptación a diferentes circunstancias.
Razonamiento lógico.
Habilidades para:
Realizar Investigaciones
Participar en la docencia
Trabajar en equipo.
Crear e innovar.
Manejo de datos.
Análisis de Datos
Ser una persona honorable, confiable, tolerante y discreta.
Informática Básica e intermedia.
Modelo Educativo
La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.
Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.
De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.
Primer Semestre
1.-Síndromes Geriátricos
2.-Gerontología Biológica
3.-Fisiología del Envejecimiento
4.-Geriatría I
5.-Psicología del Envejecimiento
Segundo Semestre
1.-Infectología en Geriatría
2.-Gerontología Social
3.-Geriatría II
4.-Metología de la Investigación Aplicada a la Geriatría y Gerontología II
5.-Nutrición del Adulto Mayor
Tercer Semestre
1.-Psicogeriatría
2.-Patología I
3.-Metología de la Investigación Aplicada a la Geriatría y Gerontología II
4.-Rehabilitación en Geriatría
5.-Bioética
Cuarto Semestre
1.-Patología II
2.-Didáctica de la Formación Gerontológica
3.-Cuidados Intensivos en Geriatría
4.-Temas Selectos de Geriatría
5.-Seminarios de Tesis
CAMPUS REVOLUCIÓN
Valentín Gómez Farías no. 16 Col. Tabacalera c.p. 06030 Alcaldía Cuauhtémoc.
Teléfono(s): 55 22901132 ext.102 a 1005