SITIO UAD

MONCLOVA

ING. INDUSTRIAL

El alumno deberá ser una persona susceptible al cambio, enfocado a desarrollar su propia calidad humana, creatividad, liderazgo, personalidad, ingenio, espíritu innovador y de investigación, además de ser el mejor en su campo de acción. Fundamentado todo esto con las herramientas que nos brindan las áreas de Informática, Administración y Contabilidad, que darán como resultado una personalidad congruente y comprometida consigo mismo y con la sociedad.

 

También es importante que el Alumno tenga expectativas Académicas, Laborales y Económicas diferenciadas, teniendo hábitos de estudio para desempeñar su trabajo Profesional.

 

Los antecedentes académicos la terminación de estudios de Bachillerato, preferentemente en el área Económico Administrativo.

Modelo Educativo

La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.

 

Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.

De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.

Plan de

ESTUDIOS

Primer Cuatrimestre

Estructura Socioeconómica de México

Algebra

Calculo I

Comunicación Oral y Escrita

Introducción a la Ingeniería Industrial

Sistemas de Información

 

Segundo Cuatrimestre

Estadística

Probabilidad y estadística

Calculo II

Fundamentos de Programación

Dibujo Industrial por Computadora

Tercer Cuatrimestre

Electricidad y Magnetismo

Dinámica

Ecuaciones Diferenciales

Metodología de la Investigación

Estudio del Trabajo I

Ingeniería de Sistemas

 

Cuarto Cuatrimestre

Química

Termodinámica

Administración

Estudio del Trabajo II

Estadística Industrial

Administración de Calidad

 

Quinto Cuatrimestre

Metrología y Normalización

Contabilidad de Costos

Investigación de Operaciones I

Resistencia de materiales

Ergonomía

Modelos de Control y Aseguramiento de Calidad

Sexto Cuatrimestre

Administración de Recursos Humanos

Investigación de Operaciones  II

Diseño Asistido por Computadora

Materiales de Ingeniería

Planeación y Control de la Producción I

Modelos de la Organización Internacional de la Estandarización

Séptimo Cuatrimestre

Planeación Estratégica

Psicología Industrial

Simulación de Sistemas

Proceso de Manufactura

Planeación y Control de la Producción II

Modelos Modernos de Calidad

 

Octavo Cuatrimestre

Desarrollo de Emprendedores

Ingeniería Económica

Manufactura Integrada por Computadora

Planeación y Diseño de Instalaciones

Higiene y Seguridad Industrial

Manufactura Moderna

 

Noveno Cuatrimestre

Reingeniería de Procesos

Formulación y evaluación de Proyectos

Automatización y Robótica

Sistemas de Mejoramiento Ambiental

Normas internacionales Para la comercialización de productos

Ética Profesional

 

Perfil de Egreso

Profesionista de alto nivel, con Herramientas y habilidades para aplicar los conocimientos obtenidos en los Campos de la Informática, la Administración y la Contabilidad, que le permitirán desarrollar una metodología capaz de proponer soluciones a los problemas actuales en un entorno cambiante y globalizado.

 

 

Persona consciente de su responsabilidad y de una actitud de servicio a la comunidad anteponiendo el bien de los demás al suyo propio; capaz de innovar y participar activamente en la transformación de un México mejor. Poseerá una conciencia de amor y respeto a su Región. Poseerá una conciencia social comprometida con los valores de nuestra Sociedad.

 

 

Será tomador de decisiones en empresas de carácter nacional e internacional.

Habrá incorporado una serie de conocimientos habilidades, destrezas y valores para mejorar su calidad Personal, Profesional y Docente. Será capaz de realizar trabajo colegiado en el ámbito de su competencia para influir y modificar condiciones Institucionales y de Organización Académica.

 

 

Tendrá un amplio conocimiento de cultura e investigación en relación a las Instituciones Privadas, los Sujetos y Contextos involucrados.

Desarrollará un sentido crítico y autocrítico de las diversas prácticas educativas para incorporar y/o diseñar propuestas innovadoras. Modificará los elementos que conforman su práctica docente para darle identidad y especificidad a su labor Profesional.

Podrá responder y forma crítica y positiva a las nuevas alternativas y propuestas Administrativas acordes a los retos que se presenten en su ámbito laboral.

 

 

Tomará decisiones con oportunidad en la organización de carácter Económico - Administrativo. Solucionará problemas y aplicaciones en materia contable como Auditorias

Realizará trabajos de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información.

 

CAMPUS MONCLOVA

Calle de la Fuente #221 Colonia Telefonistas Monclova, Coahuila.

Teléfono(s): 8661572030.

Whatsapp: 8661546447