Juicios Orales
Formar profesionales del más alto nivel en el área del juicio oral, con capacidad para desarrollar actividades en la docencia y la investigación, así como asesoría jurídica en este campo, poseedores de actualización en la Teoría General del Derecho, las Garantías Individuales y el Derecho Constitucional Procesal, vitales en este nuevo y actual proceso judicial.
Profesionista de alto nivel, con los conocimientos y las habilidades para desarrollar un juicio oral, con conocimientos y habilidad para emplear las técnicas y métodos de desarrollo práctico y también de investigación, capacidad para estructurar sus trabajos y para consultar y utilizar bibliografía así como para la investigación y la transmisión de conocimientos en éste campo.
El profesional egresado de la maestría en juicios orales será capaz de:
Identificar el proceso de investigación científica
Definir conceptos básicos de juicios
Conocer aspectos generales de procesos de derecho
Dominar los juicios orales
Aplicar los juicios orales
Capacitado para la generación de nuevos conocimientos en la rama del Derecho.
Habilidad para la transmisión del conocimiento.
Analizar y dictaminar procesos judiciales.
Modelo Educativo
La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.
Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.
De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.
Primer Cuatrimestre
Antecedentes generales de los juicios orales.
Principios y garantías rectoras del derecho penal oral.
Derecho penal comparado.
Análisis jurisprudencial
Segundo Cuatrimestre
Procuración de justicia en el México del Siglo XXI.
Teoría general del proceso penal oral.
Medidas cautelares.
Metodología de la investigación jurídica
Tercer Cuatrimestre
El amparo y los juicios orales.
Justicia restaurativa.
Recursos y medios de defensa dentro del juicio oral.
Taller de litigación y teoría del caso I
Cuarto Cuatrimestre
Taller de litigación y teoría del caso II.
Seminario de tesis
CAMPUS ENSENADA
Lago Victoria esq. Lago Chapala 568,
Fracc. Valle dorado. Ensenada, Baja California.
Teléfonos: (646)204.60.00 y 173.56.67
NUEVA UBICACIÓN:
Ave. Miguel Alemán #889, Ampliación Moderna.