SITIO UAD
CD. ACUÑA
MEDICINA GENERAL
La Escuela de Medicina de la UAD forma Médicos con un dominio general de la medicina que se imparte en idioma español, cultos, con amplia visión de la profesión y un gran sentido humano, comprometidos, honestos y competentes para resolver de forma efectiva y humanista las situaciones de salud individual y comunitaria.
Nuestros médicos durante su formación se preparan con el aval del CIFRHS y de la SEP a través del RVOE y su participación en las Instituciones de Salud públicas y privadas para ejercer una excelente atención primaria de la salud y cuentan con la capacidad de influenciar positivamente a su entorno.
Modelo Educativo
Los propósitos que se persigue obtener en el estudiante de Medicina, son formar profesionales del área de la salud que posean:
Honestidad, ética y profesionalismo. Calidad y excelencia. Motivación permanente. Disciplina. Creatividad. Actitud positiva. Innovación. Capacidad de liderazgo.
COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE DEBE DOMINAR EL EGRESADO DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO GENERAL:
Las competencias declaradas en el perfil profesional se derivan del Perfil por Competencias que declara la AMFEM para la formación del médico general mexicano:
1. DOMINIO DE LA ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL.
2. DOMINIO DE LAS BASES CIENTÍFICAS DE LA MEDICINA.
3. CAPACIDAD METODOLÓGICA E INSTRUMENTAL EN CIENCIAS Y HUMANIDADES.
4. DOMINIO ÉTICO Y PROFESIONALISMO.
5. DOMINIO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA Y TRABAJO EN EQUIPO.
6. DOMINIO DE LA ATENCIÓN COMUNITARIA.
7. CAPACIDAD DE PARTICIPACIÓN EN PROBLEMAS DE SALUD.
Plan de
ESTUDIOS
Primer Semestre
Anatomía Humana y Disección I
Bioquímica I y su Laboratorio
Genética Básica
Embriología I
Inglés Médico I
Histología I y su Laboratorio
Medicina Humanística
Segundo Semestre
Anatomía Humana y Disección II
Bioquímica II y su Laboratorio
Embriología II
Histología II y su Laboratorio
Inglés Médico
Neuroanatomía I
Historia y Filosofía de la Medicina
Actividades Culturales y Deportivas I (Extracurricular)
Tercer Semestre
Fisiología I y su Laboratorio
Epidemiología y Bioestadística
Microbiología y su Laboratorio
Informática Aplicada a la Medicina
Inglés Médico III
Neuroanatomía II
Farmacología I y Laboratorio
Medicina Humanística
Cuarto Semestre
Fisiología II y su Laboratorio
Salud Pública
Parasitología y su Laboratorio
Psicología Médica
Aprendizaje por Competencias
Metodología de la investigación
Farmacología II y Laboratorio
Acción Comunitaria II (Extracurricular)
Actividades Culturales y Deportivas II
Quinto Semestre
Introducción a la Clínica I
Patología I
Nosología I
Técnicas Quirúrgicas
Medicina Basada en Evidencias
Bioética
Actividades Culturales y Deportivas IV (Extracurricular)
Sexto Semestre
Introducción a la Clínica II
Patología II
Nosología II
Inmunología
Aprendizaje Basado en Problemas
Medicina Legal y del Trabajo
Séptimo Semestre
Medicina Interna I
Medicina Interna II
Medicina Interna III
Medicina Interna IV
Sesiones Anatomoclínicas I
Nutrióloga Médica
Urgencias Médico-Quirúrgicas
Octavo Semestre
Cirugía I
Cirugía II
Cirugía III
Cirugía IV
Sesiones Anatomoclínicas II
Imagenología I
Medicina Física y Rehabilitación
Noveno Semestre
Ginecología y Obstetricia I
Ginecología y Obstetricia II
Ginecología y Obstetricia III
Ginecología y Obstetricia IV
Sesiones Anatomoclínicas III
Imagenología II
Oncología General
Décimo Semestre
Pediatría I
Pediatría II
Pediatría III
Pediatría IV
Sesiones Anatomoclínicas IV
Geriatría
Medicina Crítica
Mapa Curricular
CAMPUS ACUÑA
Calle Bravo 1101. Colonia San Andrés.
Ciudad Acuña, Coahuila.
Teléfono: 877 204 6068