El aspirante a ingresar a la licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad deberá contar con deseos de capacitarse en las áreas de ventas, logística internacional, investigación de mercados, publicidad y promoción, planeación estratégica; así como tener habilidad para el manejo de idiomas, especialmente el inglés.

Modelo Educativo

La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.

 

Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.

De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.

Primer Cuatrimestre

Estadística Descriptiva

Introducción a la Administración

Comunicación Escrita l

Técnicas de la Comunicación Oral

Metodología de la Investigación

Inglés l

Segundo Cuatrimestre

Estadística Inferencial

Proceso Administrativo

Introducción a la Economía

Principios de Marketing

Comunicación Escrita ll

Inglés ll

Tercer Cuatrimestre

La Empresa Exportadora

Planeación Estratégica

Microeconomía

Mercadotecnia

Técnicas de Negociación l

Inglés lll

Cuarto Cuatrimestre

Macroeconomía

Investigación de Mercados

Técnicas de Negociación ll

Derecho Civil y Mercantil

Tecnologías de la Información

Inglés lV

 

Quinto Cuatrimestre

Economía Internacional

Psicología de la Públicidad

Proceso de Internacionalización de la Empresa

Negociación Internacional

Estrategias de la públicidad

Inglés V

 

Sexto Cuatrimestre

Ingeniería Financiera

Reingeniería de Procesos

Comercio Internacional

Marketing Internacional l

Imagen Corporativa

Administración de Canales de Distribución

 

Séptimo Cuatrimestre

Simulación de Negocios

Benchmarking

Administración Estratégica

Segmentación Internacional

Marketing Internacional ll

Derecho Internacional Privado

 

Octavo Cuatrimestre

Teoría de Juegos

Administración de Operaciones

Precios Internacionales

Marketing Promocional

Mercadotecnia Industrial

Régimen Aduanero

 

Noveno Cuatrimestre

Inteligencia Emocional

Régimen Financiero

Comercio Electrónico

Marketing Digital l

Logística de Exportación: Costos y Precios

Desarrollo de Innovación de Productos

 

Décimo Cuatrimestre

Inteligencia Emocional Aplicada

Analisis de Información Financiera

Seminario de Mercadotecnia

Marketing Digital ll

Estrategias de Promoción

Seminario de Trabajo de Investigación l

 

Undécimo Cuatrimestre

Desarrollo de Emprendedores

Prácticas de Mercadeo

Campañas Publicitarias

Ética Profesional

Seminario de Trabajo de Investigación ll

Perfil de Egreso

Analizar el medio ambiente de mercadotecnia con un espíritu creativo e innovador para resolver las problemáticas de los negocios nacionales e internacionales de acuerdo a las nuevas reglas del comercio mundial, con el objetivo de satisfacer las necesidades de la sociedad en general.

Integrar los conceptos teóricos metodológicos que permitan desarrollar e implementar estrategias de promoción y publicidad a través del análisis del entorno económico, político y social, para el manejo comercial integral en todo tipo de organizaciones mostrando siempre una actitud comprometida ante la sociedad favoreciendo siempre sus necesidades.

 

Ejecutar los procesos de la mercadotecnia dentro de una empresa u organización, para penetrar y permanecer con éxito en los mercados mediante la aplicación de estrategias y diseños publicitarios, mostrando siempre una actitud de compromiso y responsable para satisfacer las necesidades de los mercados y empresas en las que labora como mercadólogo.

 

El objetivo principal de la mercadotecnia es llevar al cliente hasta el límite de la decisión de compra. Además la mercadotecnia tiene también como objetivo favorecer el intercambio de valor entre dos partes (comprador y vendedor), de manera que ambas resulten beneficiadas. Según Philip Kotler, se entiende por intercambio «el acto de obtener un producto deseado de otra persona». Para que se produzca, es necesario que se den cinco condiciones:

 

Debe haber al menos dos partes.

Cada parte debe tener algo que supone valor para la otra.

Cada parte debe ser capaz de comunicar y entregar.

Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta.

Cada parte debe creer que es apropiado.

Si por algún motivo, alguna de las partes implicadas en el intercambio no queda satisfecha, evitará que se repita de nuevo dicho intercambio.

 

Es el "conjunto de acciones cuyo objetivo es prever la demanda de bienes y servicios para obtener la máxima eficacia en su comercialización", cabe destacar que la mercadotecnia en nuestros días se ocupa más que cubrir necesidades del ser humano, ofrecerle bienes y servicios que le hagan sentir bien, por ejemplo una necesidad básica sería dormir, para lo que encontramos que la mercadotecnia nos ofrece y vende las ideas de una extensa gama de colchones, bases para el colchón, ropa de cama con diferentes características que, nos hacen sentir el deseo de contar con ellos para sentirnos bien. Como disciplina de influencias científicas, la mercadotecnia es un conjunto de principios, metodologías y técnicas a través de las cuales se busca conquistar un mercado, colaborar en la obtención de los objetivos de la organización, y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores o clientes.

CAMPUS GUASAVE

Blvd. Insurgentes S/N esq. Plutarco Elias Calles Col. Ejidal.

Guasave, Sinaloa, México.

Teléfono(s): (687) 8724292 (687) 8724082.