Nutrición Clínica

Formar especialistas en nutrición capaces de valorar nutricionalmente de manera objetiva a las personas; mejorando así su calidad de vida. Capacitados y comprometidos en transmitir sus conocimientos, realizar investigaciones científicas y desarrollar sus labores profesionales con creatividad, eficiencia, eficacia y humanismo, proponiendo soluciones en materia nutricional alimentaria que demanda el país.

 

El egresado de la Maestría en Nutrición Clínica estará en capacidad para:

 

· Desarrollar y adquirir nuevos conocimientos y habilidades para el desempeño profesional especializado en el campo de la Nutrición Clínica.

· Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación científica en el área de su especialidad que siga las normas del método científico, y colaborar para la solución de problemas en nutrición y alimentación clínica.

· Tener los conocimientos, habilidades y destrezas para planificar, crear programas en Nutrición Clínica, desarrollarlos y evaluarlos en docencia universitaria de, especialización y educación continua.

· Participar en la docencia en Nutrición Clínica, aplicando modelos innovadores.

· Dirigir unidades de educación y/o investigación con eficiencia, eficacia y calidad y humanismo.

· Proponer e intervenir en el diseño de políticas en alimentación y nutrición.

· Ejercer liderazgo en el ámbito académico de nutrición y alimentación clínica, ser un experto y actuar como consultor en la materia.

· Asesorar acerca de la planeación, organización, dirección y control, de los servicios de Nutrición y Dietética, en Hospitales y clínicas del sector público o privado.

· Asesorar en la implementación del sistema ARPCC, en empresas privadas de servicios de alimentos y hotelera

Modelo Educativo

La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.

 

Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.

Primer Semestre

1.-Necesidades Nutrimentales del ser humano

2.-Fisiologia y Bioquímica Nutricional I

3.-Fisiologia y Bioquímica Nutricional II

4.-Alimentos en la Nutrición Humana I

5.-Alimentos en la Nutrición Humana II

6.-Bioestadística

Segundo Semestre

1.-Macronutrientes en la Nutrición Humana I

2.-Macronutrientes en la Nutrición Humana II

3.-Micronutrientes en la Nutrición Humana I

4.-Micronutrientes en la Nutrición Humana II

5.-Metodologia para el Diseño de Regímenes Dietéticos y Dietorepeuticos

6.-Investigación

Tercer Semestre

1.-Epidemiologia en Nutrición

2.-Nutrición en Enfermedades

de Alta Prevalencia I

3.-Nutrición en Enfermedades de Alta Prevalencia II

4.-Seguridad alimentaria aplicada a la Nutrición Hospitalaria

5.-Nutrición Enteral y Parental I

6.-Nutrición Enteral y Parental Il

Cuarto Semestre

1.-Nutrición y Dietoterapia en Pediatria

2.-Nutrición y Dietoterapia en otras Enfermedades I

3.-Nutrición y Dietoterapia en otras Enfermedades II

4.-Nutrición y Dietoterapia en Geriatria

5.-Nutrición Engastroenterologia I

6.-Nutrición Engastroenterologia II

CAMPUS REVOLUCIÓN

Valentín Gómez Farías no. 16 Col. Tabacalera c.p. 06030

Alcaldía Cuauhtémoc

Teléfono(s): 55 22901132 ext.102 a 1005