Psicología Clínica

Formar profesionistas especialistas en el área clínica e intervención bajo diferentes opciones psicoterapéuticas para promover solución optima en los problemas que dificultan o impidan el desarrollo sano del individuo dentro de su contexto social, familiar e individual.

 

 

Formar las habilidades clínicas del estudiante a través de la exposición a la práctica clínica, trabajo realizado por un estudiante que implica la aplicación práctica de la teoría previamente estudiada.

 

Formar profesionistas con alto nivel de conocimientos y habilidades teóricas y técnicas, que les permitan intervenir en actividades de diagnostico, prevención y tratamiento de quien solicite sus servicios.

 

El egresado de este programa será capaz de:

 

Realizar intervenciones psicoterapéuticas que promuevan de modo importante el crecimiento y desarrollo individual, grupal y familiar.

 

Aplicar diferentes técnicas de intervención psicológica y psicoterapéutica y desarrollar actividades de investigación clínica.

 

Realizar de manera eficiente un diagnostico y poder elegir el tipo de tratamiento adecuado.

 

Una actitud hacia la formación y actualización permanente en el campo de la Psicología Clínica.

 

Interactuar con equipos interdisciplinarios de abordaje institucional, interesados en el tratamiento de la problemática de la salud mental.

 

Una alta calidad profesional y compromiso social para trabajar en la promoción de la salud mental en los niveles individual y colectivo.

 

Conocimientos, habilidades y destrezas para participar en investigaciones psicológicas e interdisciplinarias sobre el comportamiento humano

Modelo Educativo

La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.

 

Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.

RVOE: 40902

Primer Semestre

Técnicas de Investigación

Aplicaciones de Psicología Clínica y Psicopatología

Psicología del Desarrollo Normal

Bases Teóricas Pisicoterapéuticas

Segundo Semestre

Trastornos Psicopatológicos I

Psicología del Desarrollo Anormal I

Trastornos Psicopatológicos II

Modelos Psicoterapéuticos I

Práctica Clínica Supervisada I

Tercer Semestre

Psicopatología, Genética y Neurociencia

Psicología del Desarrollo Anormal II

Transtornos Psicopatológicos III

Práctica Clínica Supervisada II

Cuarto Semestre

Modelos Psicoterapéuticos II

Modelos Psicoterapéuticos III

Intervención en Crisis

Salud y Sexualidad Humana

Bio-Ética

Práctica Clínica Supervisada III

CAMPUS AGUASCALIENTES

Carretera Federal 45, salida a Zacatecas, Antiguos Viñedos Rivier,

San Francisco de los Romo, Aguascalientes, México

Teléfono(s): 449 300 2225